CMA Consultoría, Métodos, Asesoría y Mercantil S/A (“CMA”), registrada
en el CNPJ bajo el nº 43.819.978/0001-92, con sede en la Ciudad de São
Paulo, Estado de São Paulo, en la Rua Prof. Filadelfo Azevedo, nº 712,
Barrio Vl. Nova Conceição, CEP 04508-011 y sus unidades de negocios,
“CMA Mercados”, “Agência Safras News” y “Safras & Mercado”, se
preocupa por la privacidad y protección de sus datos personales. Por
este motivo, se ha elaborado la Política de Privacidad para
informarles sobre la recopilación, uso, intercambio y, en general, la
manera en que tratamos sus datos personales conforme a la Ley General
de Protección de Datos Personales (Ley nº 13.709/18, “LGPD”).
Le recomendamos leer este documento en su totalidad, ya que al
manifestar su aceptación en esta Política, usted acepta y se adhiere a
sus condiciones.
Le recomendamos leer este documento en su totalidad, ya que al
manifestar su aceptación en esta Política, usted acepta y se adhiere a
sus condiciones.
1. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Cada vez que lea un término iniciado en mayúscula en esta Política,
significa que es un término con un significado definido
específicamente.
Esta Política de Privacidad no se limita a los individuos que
reciben/disfrutan de nuestros servicios, es decir, se extiende a
clientes, responsables legales, prestadores de servicios, terceros
interesados y demás personas que de alguna forma se relacionan con la
compañía, cuando estos, denominados “Titular de Datos”, proporcionen
su información y datos personales a CMA.
Esta Política de Privacidad establece los términos de recopilación,
tratamiento y uso de información sensible de clientes y otras personas
que acceden a los sitios web de CMA Mercados (
www.cma.com.br
), Agencia CMA (
www.agenciacma.com.br
) y SAFRAS & Mercado (
www.safras.com.br
) o cualquier otro medio de comunicación digital, incluidas sus
respectivas redes sociales y páginas de captura (Landing pages).
Cada vez que haya mención a los términos “CMA”, “nosotros” o
“nuestros”, nos referimos a todo el grupo CMA; de la misma manera,
cada vez que haya mención a los términos “usted”, “su” o “sus”, nos
referimos al Titular de Datos.
Las prácticas descritas en esta Política de Privacidad solo se aplican
al tratamiento de sus datos personales en Brasil y están sujetas a las
leyes locales aplicables, destacando la Ley nº 13.709/2018 (Ley
General de Protección de Datos Personales, o “LGPD”).
Considerando que existen algunos términos técnicos en la LGPD, así
como para que comprenda mejor esta política, se aplicarán los mismos
términos y definiciones dispuestos en el artículo 5º de la LGPD. Si
tiene alguna duda sobre los términos utilizados en esta política, le
sugerimos consultar la siguiente lista:
DATO PERSONAL:
Cualquier información relacionada con una persona natural, directa o
indirectamente, identificada o identificable.
DATO PERSONAL SENSIBLE:
Categoría especial de datos personales referentes al origen racial o
étnico, convicción religiosa, opinión política, afiliación a sindicato
o a una organización de carácter religioso, filosófico o político,
referentes a la salud o la vida sexual, datos genéticos o biométricos
relativos a la persona natural.
TITULAR DE DATOS:
Persona natural a quien se refieren los datos personales, tales como
clientes antiguos, presentes o potenciales, colaboradores,
contratistas, socios comerciales y terceros.
CONTROLADOR:
Persona jurídica de derecho público o privado, responsable de las
decisiones referentes al Tratamiento de Datos Personales.
OPERADOR:
Persona jurídica de derecho público o privado, que realiza el
Tratamiento de Datos Personales en nombre del controlador.
ENCARGADO:
Persona designada por el Controlador y el Operador para actuar como
canal de comunicación entre el Controlador, los Titulares de los datos
y la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD).
CONSENTIMIENTO:
Manifestación libre, informada e inequívoca mediante la cual el
Titular y/o Responsable legal está de acuerdo con el tratamiento de
datos personales para un propósito determinado.
TRATAMIENTO:
Toda operación realizada con datos personales, como la recopilación,
producción, recepción, clasificación, utilización, acceso,
reproducción, transmisión, distribución, procesamiento, archivo,
almacenamiento, eliminación, evaluación o control de la información,
modificación, comunicación, transferencia, difusión o extracción.
ANONIMIZACIÓN:
Proceso mediante el cual el dato pierde la posibilidad de asociación,
directa o indirecta, con un individuo, considerando los medios
técnicos razonables y disponibles en el momento del tratamiento.
2. SOBRE LA RECOLECCIÓN DE DATOS
I. Navegar en el sitio web de CMA Mercados (
www.cma.com.br
);
II. Navegar en el sitio web de la Agencia CMA (
www.agenciacma.com.br
);
III. Navegar en el sitio web de SAFRAS & Mercado (
www.safras.com.br
);
IV. Contratar o utilizar cualquiera de nuestros productos o servicios;
V. Ponerse en contacto con nosotros a través de nuestros canales de
atención;
VI. Contactarnos y navegar en nuestras redes sociales (Instagram,
Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, Telegram y otras redes sociales
que puedan surgir en el futuro).
DATOS PERSONALES:
Información - Nombre completo; Direcciones de correo electrónico;
Código de área y teléfonos; Perfiles en redes sociales; Profesión;
Empresa y sector de mercado en el que trabaja; Temas de interés
profesional; Fecha de nacimiento.
Finalidad - Se utilizan para identificar y confirmar la identidad con
el propósito de: ofrecer noticias, boletines informativos, informes de
mercado y demostraciones de servicios de CMA a los interesados;
asistencia y aclaración de dudas, avisos, verificación y cumplimiento
de requisitos legales y regulatorios ante las autoridades; marketing;
estudios de mercado; prevención y resolución de problemas técnicos.
DATOS PERSONALES DIGITALES:
Información - Dirección IP del dispositivo móvil utilizado para
acceder a los servicios de CMA; Interacciones realizadas y perfil de
uso de los sitios web; Datos técnicos, como información de URL,
conexión de red, proveedor y dispositivo; Cookies; Atributos del
dispositivo, como ID, sistema operativo, navegador y modelo.
I. Historial de atención al cliente; Historial de accesos y uso de
productos y servicios.
Finalidad - Se utilizan para identificación y confirmación de
identidad, con el objetivo de optimizar y/o personalizar la atención,
soporte, experiencia del usuario y venta de productos.
La recolección y/o recepción de datos ocurre cuando:
Usted nos proporciona directamente sus datos a través de: registros,
formularios, correo electrónico y/o teléfono.
Recibimos sus datos de fuentes legítimas, como socios comerciales con
los que usted ya mantiene una relación.
3. OPCIÓN DE NO PROPORCIONAR SUS DATOS PERSONALES
CMA destaca la importancia de proporcionar datos personales, ya que
son esenciales para la prestación/realización de nuestros servicios.
El tratamiento de datos personales es una condición para el uso de
nuestros servicios, pero garantizamos que la recolección de estos
datos se limita al mínimo necesario.
Reafirmamos el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos –
Ley 13.709/2018 (“LGPD”) y garantizamos que la prestación de nuestros
servicios se basa en la confidencialidad y el sigilo.
4. LA NECESIDAD DEL CONSENTIMIENTO
La LGPD establece bases legales para el tratamiento de datos, es
decir, diferentes situaciones en las que estamos autorizados a tratar
datos personales sin la necesidad del consentimiento del titular.
Al optar por uno de nuestros servicios y/o plataformas, podremos
recopilar y tratar sus datos sin su consentimiento (siempre que exista
una base legal prevista en la LGPD que nos autorice), para finalidades
como: ejecución de contrato, cumplimiento de obligaciones legales y/o
regulatorias e interés legítimo.
Si el consentimiento es legalmente necesario para el tratamiento de
datos personales, lo solicitaremos de forma expresa, y el titular de
los datos podrá retirarlo en cualquier momento, siempre que este
derecho no comprometa la legalidad del tratamiento realizado con base
en el consentimiento previo ni lo perjudique en caso de ser
obligatorio.
Para revocar su consentimiento, puede contactarnos a través de nuestro
canal de comunicación oficial: privacidade@cma.com.br
5. CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SENSIBLES
Los datos personales sensibles son informaciones que hacen referencia
al origen racial o étnico, convicciones religiosas, opiniones
políticas, afiliación a sindicatos o a organizaciones de carácter
religioso, filosófico o político, datos relacionados con la salud o la
vida sexual, datos genéticos o biométricos de un individuo.
Cuando se utilicen para tratar datos sensibles, además de observar las
demás reglas previstas en esta Política, el consentimiento deberá:
Ocurrir de forma específica, dirigida exclusivamente al tratamiento de
dichas informaciones;
Ser presentado de manera destacada respecto a los demás términos y
solicitudes de autorización.
6. EL COMPARTIMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
CMA no vende ni comercializa datos personales. La información
recopilada y/o recibida podrá ser compartida con: departamentos
internos; empresas asociadas; empresas del mismo grupo; autoridades
judiciales, administrativas y/o gubernamentales siempre que exista una
determinación legal; empresas de auditoría cuando la auditoría sea
realizada en las operaciones de CMA; y para el eventual cumplimiento
de obligaciones legales o regulatorias.
7. EL ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los datos personales recopilados se almacenan en un entorno seguro.
Para ello, CMA utiliza servidores locales, así como entornos con
recursos o servidores en la nube (cloud computing) que requieren
transmisión y/o procesamiento fuera de Brasil. Estas transferencias
solo se realizan con empresas que demuestran conformidad con las leyes
aplicables y que mantienen el nivel de cumplimiento exigido por la
legislación brasileña.
8. ¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?
CMA conservará sus datos, principalmente, pero no exclusivamente,
durante el tiempo necesario para el cumplimiento de obligaciones
legales y regulatorias, así como durante el período necesario para que
podamos, eventualmente, ejercer derechos garantizados, incluso ante el
Poder Judicial.
9. CÓMO GARANTIZAMOS LA SEGURIDAD DE SUS DATOS PERSONALES
Sabemos que no es posible garantizar al 100% la seguridad de la
información, pero, con el objetivo de minimizar los riesgos y
proporcionar mayor seguridad, actuamos en consonancia con las mejores
prácticas, técnicas y administrativas, destinadas a proteger sus Datos
Personales de accesos no autorizados, situaciones accidentales e
ilícitas de destrucción, pérdida, alteración, comunicación o cualquier
otra forma de tratamiento inadecuado o ilícito, desde la concepción de
nuestra plataforma hasta su respectiva ejecución. Para ello,
utilizamos y aplicamos estándares y buenas prácticas adoptadas
internacionalmente, tales como: Monitoreo continuo del entorno;
análisis y pruebas continuas de seguridad de la información en
nuestros sistemas, realizadas por equipos internos y externos;
auditorías periódicas, así como la creación de un Comité de Seguridad
de la Información y Privacidad de Datos (CSIPD) y un equipo de
Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC).
10. DERECHOS RELACIONADOS CON SUS DATOS PERSONALES
A partir de la entrada en vigor de la LGPD, usted, como titular de
datos personales, puede ejercer sus derechos ante los controladores de
sus datos personales. A continuación, detallamos cómo puede ejercer
sus derechos de manera clara y transparente, y nuestro equipo estará
listo para atender cualquier solicitud.
I. Confirmación de la existencia de tratamiento de datos personales
Tratamos sus datos personales, incluso si este tratamiento consiste
únicamente en su almacenamiento en un entorno seguro y controlado.
Usted puede solicitarnos que confirmemos si tratamos sus datos
personales.
II. Acceso a los datos personales
Puede solicitar que le informemos y proporcionemos los datos
personales que poseemos sobre usted.
III. Corrección de datos personales incompletos, inexactos o
desactualizados
Si verifica que sus datos personales están incompletos, inexactos o
desactualizados, puede solicitar su corrección o complementación. Para
ello, deberá proporcionar un documento que acredite la forma correcta
y actual del dato personal.
IV. Anonimización, bloqueo o eliminación de datos innecesarios,
excesivos o tratados en incumplimiento con la LGPD
Si algún dato personal es tratado de manera innecesaria, en exceso
para la finalidad a la que se destina o en incumplimiento con la LGPD,
puede solicitar que CMA lo anonimice, bloquee o elimine, siempre que
se confirme el exceso, la falta de necesidad o el incumplimiento de la
ley.
V. Eliminación de datos personales tratados con consentimiento
Si otorgó su consentimiento para el tratamiento de sus datos
personales con fines específicos (y no necesarios para la prestación
de nuestros servicios o entrega de nuestros productos), puede
solicitar la eliminación de esos datos personales.
VI. Información sobre las empresas con las que CMA compartió o de las
que recibió sus datos personales
Puede solicitar información sobre con qué terceros compartimos o de
quién recibimos sus datos personales.
VII. Información sobre la posibilidad de no otorgar consentimiento y
las consecuencias de la negativa
Si su consentimiento es necesario para acceder o usar un determinado
producto o servicio, puede pedirnos que le expliquemos si es posible
proporcionar dicho producto o servicio sin su consentimiento, o cuáles
son las consecuencias de no otorgarlo.
VIII. Revocación del consentimiento
Si otorgó su consentimiento para el tratamiento de sus datos
personales, puede solicitar la revocación de esta autorización. La
revocación del consentimiento puede resultar en la finalización de los
servicios prestados, pero no impide el uso de (i) datos anonimizados;
y (ii) datos cuyo tratamiento esté basado en otra base legal prevista
en la LGPD.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, le pedimos que se comunique
con nosotros a través del correo electrónico privacidade@cma.com.br.
Para garantizar la seguridad, autenticación y prevención de fraude,
podemos solicitar prueba de su identidad.
11. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
Los incidentes de privacidad y protección de datos serán comunicados a
través del sitio web oficial de la empresa (
www.cma.com.br
).
12. INFORMACIÓN ADICIONAL
Este documento puede ser modificado en cualquier momento según el
criterio de CMA. Con el objetivo de mantener la transparencia de la
información, cada vez que este documento sea modificado, será validado
y estará en pleno vigor a partir de:
Su publicación/divulgación en los espacios físicos y digitales de CMA.
13. ¿TIENE ALGUNA DUDA? ¡CONTÁCTENOS!
Si después de leer esta Política de Privacidad aún tiene alguna duda,
o por cualquier razón necesita comunicarse con nosotros sobre asuntos
relacionados con sus datos personales, puede contactar a nuestro
Responsable del Tratamiento de Datos Personales:
Correo electrónico: privacidade@cma.com.br
14. ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Al aceptar esta Política de Privacidad, el CLIENTE consiente en
recibir notificaciones, comunicaciones y alertas relacionadas con los
servicios prestados por CMA. El CLIENTE puede revocar su
consentimiento en cualquier momento, simplemente manifestando su deseo
a través de la dirección de correo electrónico dpo@cma.com.br.
¡Esperamos haberle ayudado a comprender mejor cómo tratamos sus datos
y estamos a su disposición para aclarar dudas y continuar con un
trabajo íntegro y transparente!
Grupo CMA